Tabla de contenidos
PalancaLos avances en ingredientes de fragancias sintéticas están detrás del crecimiento proyectado para el mercado global de ingredientes de fragancias, que se espera que alcance $21.94 mil millones para 2029, según lo informado por Mercados y mercadosActualmente, América del Norte tiene la mayor participación, pero se espera que Asia-Pacífico crezca más rápido que las otras regiones.
El crecimiento del mercado de Asia-Pacífico está impulsado por la creciente demanda de los consumidores, un mayor ingreso disponible, el conocimiento de los productos de cuidado personal y las fragancias asequibles producidas en masa según Investigación sobre el estrecho,
Otro factor que contribuye a las perspectivas positivas para la región de la APEC es la creciente popularidad de las fragancias de estilo chino, apreciadas por sus fragancias únicas y su atractivo cultural. Los fabricantes están aprovechando tecnologías avanzadas para modernizar las fórmulas tradicionales chinas y crear productos aromáticos que atraigan los gustos contemporáneos.
En este blog, exploraremos la diferencia entre fragancias naturales y fragancias sintéticas y le brindaremos una visión más completa sobre las dos categorías principales de fragancias.
¿Qué son las fragancias naturales?
Fragancias naturales Son aceites esenciales destilados o exprimidos derivados de materiales naturales como raíces, corteza, hojas, semillas y flores de plantas y árboles, además de frutas y animales. La demanda de fragancias naturales por parte de los consumidores está aumentando porque se las percibe como más ecológicas, seguras y saludables.

¿Por qué los fabricantes utilizan fragancias naturales en sus perfumes?
Los aceites aromáticos naturales son apreciados por su aroma auténtico y el carácter complejo que se desprende de sus magníficas notas. Su perfil aromático más auténtico y complejo ha hecho que las fragancias naturales se hayan ganado la reputación de ser productos de alta calidad, perfectos para crear fragancias aromáticas refinadas y perfumes de lujo.
Al trabajar con aceites aromáticos naturales, los perfumistas cuentan con una gran cantidad de notas fenomenales para crear composiciones de fragancias únicas. Muchos ingredientes naturales, como la lavanda y la manzanilla, también brindan beneficios para el bienestar que se pueden utilizar en aromaterapia.
De acuerdo con las demandas de los consumidores conscientes del medio ambiente, las partes interesadas de la industria del perfume están siguiendo prácticas agrícolas sostenibles y de abastecimiento responsable para garantizar que las fragancias de fuentes naturales sean ecológicas y sostenibles.
Factores que contribuyen al costo de los ingredientes naturales
Si bien los ingredientes naturales son valorados por su perfil aromático atemporal, estos ingredientes conllevan costos operativos mayores.
Costos laborales
La recolección de ingredientes naturales es un método que requiere mucho trabajo. Los trabajadores agrícolas tienen que recolectar las frágiles flores a mano y manipularlas con el máximo cuidado para proteger su fragancia, lo que aumenta los costos de producción.
Requisitos de almacenamiento especializado
Los ingredientes naturales tienden a tener una vida útil más corta que los ingredientes sintéticos, por lo que los fabricantes se ven obligados a tomar medidas para mejorar su estabilidad y consistencia. Estas medidas incluyen condiciones especiales de almacenamiento con control de temperatura, conservantes y envases especializados, que aumentan los costos de los perfumes elaborados con ingredientes naturales.
Los altos costos operativos impulsan a muchos fabricantes a explorar alternativas sintéticas que tienen una vida útil más larga, implican menores costos de almacenamiento y permanecen estables en el tiempo.
Gastos de desarrollo de nuevas fragancias
Trabajar con ingredientes naturales para desarrollar una nueva fragancia es un proceso costoso. Desde la obtención de materias primas para los ingredientes naturales hasta el cumplimiento de prácticas sostenibles y éticas, cada paso suma costos.
Cumplimiento de la normativa industrial
Las fragancias naturales deben cumplir con regulaciones estrictas por parte de organizaciones como la Asociación Internacional de Fragancias (IFRA), la Organización Internacional de la Industria de los Sabores (IOFI) y la Organización Internacional de Normalización (ISO) para garantizar su seguridad.
Cumplir con estas reglas implica realizar pruebas de seguridad, requerir una voluminosa documentación y puede requerir reformulación, lo que aumenta el tiempo y el costo de producción.
Logística elaborada
La obtención de ingredientes naturales es una pesadilla logística. Los ingredientes se producen en todo el mundo, lo que complica la logística. Además, estos ingredientes deben autenticarse en origen, lo que aumenta los costos. Sobfragrance obtiene sus materias primas de los principales proveedores de fragancias del mundo, como Givaudan, Firmenich, Robertet e IFF.
Adherirse a prácticas sostenibles y éticas
Los consumidores exigen que los productos perfumados sean el resultado de un abastecimiento sostenible, salarios justos para los agricultores y protección del medio ambiente. La implementación de estas prácticas éticas aumenta los costos, pero no se pueden ignorar.
Garantizar la seguridad del consumidor
Muchos ingredientes naturales contienen alérgenos. Los fabricantes están obligados a realizar pruebas rigurosas para garantizar la seguridad del consumidor cuando desarrollan una nueva fragancia. El costo de las pruebas de seguridad es inevitable.
Todos estos factores contribuyen al alto costo de las esencias naturales, razón por la cual 95% de los perfumistas Mezclar ingredientes sintéticos con aceites esenciales. La mayoría de los perfumes que se comercializan actualmente son fragancias sintéticas.
¿Qué son las fragancias sintéticas?
Muchos consumidores no están seguros de qué son exactamente las fragancias sintéticas. En perfumería, las fragancias sintéticas son moléculas aromáticas artificiales creadas en laboratorios mediante diversos procesos químicos. La mayoría de ellas utilizan productos petroquímicos como punto de partida. En un principio, el objetivo de las fragancias sintéticas era reproducir las fragancias naturales que aparecían en la naturaleza. Sin embargo, los perfumistas pronto encontraron formas de crear desde cero aromas completamente nuevos que no existen en la naturaleza.
El advenimiento de la química orgánica a finales del siglo XIX.El El siglo XX permitió la creación de fragancias sintéticas. Una de las primeras moléculas de fragancia sintetizadas fue la cumarina, una nota similar a la vainilla que se encuentra en el haba tonka. Más tarde, a principios del siglo XX,El siglo, el síntesis de aldehídos, en particular el aldehído C-12 y C-10, fue un punto culminante en el desarrollo de fragancias sintéticas cuando se utilizó para crear el icónico Chanel No 5.
Los sintéticos se pueden dividir en tres grupos:
- Fragancia sintética no natural: producto de un proceso químico; una molécula de fragancia que no existe en la naturaleza, como los aldehídos.
- Fragancia sintética idéntica a la natural: moléculas de fragancia creadas químicamente y que poseen la misma estructura química que un ingrediente que se encuentra en la naturaleza. Por ejemplo, la vainillina tiene la misma estructura química que la vainilla.
- Aislados naturales: moléculas de fragancias resultantes de procesos químicos realizados con materias primas naturales. Un ejemplo es la cumarina extraída de las habas tonka, las semillas del árbol de teca brasileño.
Productos químicos sintéticos típicos en la perfumería
Aldehídos – Un grupo de compuestos sintéticos que realzan otros ingredientes fragantes y les dan vida.
Almizcle sintético – Sustituye el olor a almizcle que se solía extraer de los animales (ciervo almizclero, civeta, rata almizclera, castor y cachalote). Proporciona un aroma suave, sensual y ligeramente dulce.
Cachemira – Recuerda el olor de la cachemira, amaderado, especiado y ligeramente floral.
Ambroxan – Una alternativa a la nota de fragancia natural, ámbar gris, crea un aroma suave y amaderado que es almizclado por naturaleza.
Cumarina – Huele a vainilla y heno fresco y se encuentra de forma natural en muchas plantas.
Aldehido cinámico – Tiene un aroma picante y se encuentra en el clavo y la canela.
Acetato de bencilo – Un fuerte aroma floral que huele a jazmín o ylang-ylang.

¿Por qué los fabricantes de perfumes utilizan fragancias sintéticas?
Los perfumistas utilizan ingredientes sintéticos de forma generalizada y muchas fragancias contienen componentes sintéticos de hasta 70%. Los sintéticos son ingredientes populares en los perfumes por razones económicas y pragmáticas, y ofrecen opciones casi inagotables para la exploración creativa. A continuación, analizamos con más detalle las razones de su uso popular.
Rentable
En la última década, el uso de ingredientes sintéticos en los perfumes se ha disparado. Esta tendencia va de la mano con la marcada disminución de los recursos naturales y la complejidad y el coste de obtener ingredientes naturales. Los ingredientes creados en laboratorio suelen ser menos costosos que los extractos naturales. Debido al alto coste de los ingredientes naturales, el 95% de los fabricantes de perfumes están mezclando ingredientes sintéticos con aceites esenciales para reducir los costes.
De larga duración
La mayoría de las fragancias sintéticas provienen de la industria petroquímica, que utiliza fijadores fuertes. Gracias a estos fijadores, las fragancias sintéticas duran mucho tiempo. Los perfumes sintéticos tienen una larga vida útil y conservan su aroma hasta cinco años. Su larga vida útil hace que los perfumes sintéticos sean populares entre los distribuidores y proveedores de fragancias finas y productos perfumados.
Consistencia
Los ingredientes sintéticos son generalmente menos volátiles y, junto con condiciones de fabricación controladas, dan como resultado fragancias decididamente consistentes, con un aroma y una calidad idénticos en cada lote.
Sostenibilidad
Los perfumes sintéticos contribuyen a la sostenibilidad al no depender de recursos naturales. Las fragancias naturales requieren enormes cantidades de ingredientes naturales para extraer solo unos pocos aceites aromáticos, lo que deja montañas de residuos. La fabricación de compuestos aromáticos sintéticos no contribuye a la deforestación y las cadenas de suministro tampoco se ven sobrecargadas por el transporte de materias primas naturales.
Composiciones únicas
Los sintéticos ofrecen a los perfumistas un campo de juego de 3000 notas para crear e innovar sin límites. Esta amplia paleta permite a los perfumistas crear innumerables composiciones de fragancias únicas. Combinadas con aceites esenciales, la variedad de aromas se vuelve ilimitada; sin los sintéticos, las posibilidades se reducirían drásticamente.
Ampliar las fragancias naturales
Muchos de los aromas cautivadores que se encuentran en la naturaleza no se pueden extraer en aceites esenciales o absolutos. Por ejemplo, el aroma de ciertas frutas no se puede convertir en un aceite esencial, y lo mismo se aplica al elusivo aroma de flores como las violetas y los lirios de los valles. Algunos olores maravillosos no se pueden atribuir a algo físico ni extraer de algo físico: piense en el olor de la hierba recién cortada o de la lluvia en un camino polvoriento. La química puede recrear estos y otros aromas elusivos y prolongar nuestra alegría por los productos aromáticos.
Recrear fragancias perdidas
Los productos sintéticos permiten recrear fragancias que ya no se pueden obtener de fuentes naturales. Por ejemplo, el almizcle, que antes se obtenía de las glándulas del ciervo almizclero, ahora se recrea con compuestos sintéticos que añaden un aroma rico y sensual a los perfumes sin dañar a los animales.

¿Son las fragancias naturales más seguras que las sintéticas?
A muchos consumidores les preocupan las consecuencias para la salud de los ingredientes sintéticos de los perfumes y buscan activamente perfumes elaborados con ingredientes naturales. Sin embargo, que un producto contenga ingredientes naturales no significa que sea seguro. Los ingredientes naturales también contienen sustancias químicas, como alérgenos, que pueden causar daños. Por ejemplo, el musgo de roble está restringido debido a su potencial para causar sensibilización cutánea (reacción alérgica).
Un estricto control regulatorio garantiza la seguridad
La cuestión es que los consumidores no tienen por qué preocuparse por los posibles peligros de los ingredientes naturales o sintéticos de los perfumes. La industria de los perfumes está estrictamente regulada y todos los fabricantes de fragancias de buena reputación deben cumplir con rigurosas normas de seguridad establecidas por los organismos reguladores.
La Asociación Internacional de Fragancias (IFRA) y el Instituto de Investigación de Materiales de Fragancias (RIFM) han establecido pautas estrictas para garantizar que los compuestos naturales y sintéticos cumplan con los requisitos de seguridad para el uso del consumidor.
Además, certificaciones como ISO9000, ISO14001 y GMPC (Buenas Prácticas de Fabricación para Cosméticos) garantizan que todo el proceso de fabricación cumple con los estándares internacionales de seguridad, calidad y responsabilidad ambiental.
¿En resumen? Compra tu línea de perfumes naturales y sintéticos solo en fabricantes de perfumes de renombre.
El advenimiento de la química verde
Los avances en química han dado lugar al surgimiento de principios de química verde, centrados en la creación de fragancias sintéticas que sean seguras y respetuosas con el medio ambiente. La química verde tiene como objetivo reducir las sustancias peligrosas, minimizar los residuos y utilizar recursos sostenibles.
IFRA ha desarrollado el Brújula de química verde de IFRA Ayudar a los fabricantes de ingredientes de fragancias a integrar los principios de la química verde en las plataformas de la empresa, para que puedan diseñar materiales de fragancias más seguros y sostenibles.
Conclusión
La naturaleza, con sus múltiples y maravillosos aromas, dio origen a la fabricación de perfumes hace siglos, y culminó con el descubrimiento de 500 notas que los perfumistas pueden utilizar para orquestar composiciones de fragancias únicas, que brindan un inmenso placer a los amantes de los perfumes. Luego, a fines del siglo XIX, llegaron las fragancias sintéticas.El siglo y multiplicó las notas de fragancia por seis, dando a los perfumistas 3.000 adicionales para trabajar su magia.
Los aceites y absolutos de fragancias naturales tienen una riqueza y una profundidad insuperables, pero los perfumes naturales deben su estructura y longevidad a los aceites de fragancias sintéticos. Los aceites de fragancias sintéticos, creados en laboratorios a partir de productos petroquímicos, ofrecen asequibilidad y durabilidad.
El arte de la perfumería es un delicado equilibrio de fragancias naturales y sintéticas, cada una de las cuales aporta elementos esenciales a la creación del perfume.
Invitamos a los comerciantes y distribuidores de perfumes a explorar nuestra amplia gama de productos y perfumes con fragancias sintéticas bien equilibradas. Sobfragrance ofrece una amplia gama de productos de perfumería, así como servicios de marca privada para empresarios, marcas y distribuidores. Llame a nuestro equipo hoy mismo para descubrir cómo los expertos de Sobfragrance pueden ayudar a su negocio de fragancias.